jueves, 2 de abril de 2009

Raúl Alfonsín

Noticia del Diario El Día.

Alfonsín será recordado por los alumnos de escuelas bonaerenses.
Será en los establecimientos de todos los niveles y modalidades.

Alumnos de las escuelas de la provincia de Buenos Aires recordarán mañana en sus aulas al ex presidente Raúl Alfonsín, quien falleció el 31 de marzo.
Así lo dispuso la dirección General de Cultura y Educación bonaerense al invitar a los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades de enseñanza a recordar y reflexionar acerca de la trayectoria de Raúl Alfonsín, con motivo de su fallecimiento.
La actividad se propone para mañana y en ese marco, desde la cartera educativa provincial se remitió un mensaje a las escuelas, en el cual se remarcan hechos de la presidencia de Alfonsín, como la convocatoria al Congreso Pedagógico Nacional.
En el mensaje, la cartera educativa expresa su dolor por el fallecimiento del ex presidente y destaca que Alfonsín fue "el primer presidente constitucional de la Argentina democrática recuperada (1983-1989)".

2 de Abril

Recuperación de las Islas Malvinas.
Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas.

MÁS ALLÁDEL HORIZONTE
AL SUR, RODEADAS DE MAR,
OBSERVAN, SUEÑAN Y ESPERAN:
GRAN MALVINA Y SOLEDAD.

MIENTRAS LA NOSTALGIA VIAJA
POR LOS CANALES HELADOS,
SURGE EN LAS COSTAS SALADAS
EL RECUERDO DEL PASADO.

LA BRUMA Y EL SILENCIO
COBIJAN A LAS MALVINAS,
EL VIENTO LLEVA MENSAJES
DESDE LA COSTA ARGENTINA.

Autora: Silvia Zurdo

sábado, 21 de marzo de 2009

¡Llegó el Otoño!

¡Bienvenido! Les regalo un Slide otoñal. ¡Hermosos colores! ¿No les parece?


Les dejo una poesía del Libro que usan mis alumnitos de 4to. y que les divierte mucho:

LAS HOJAS FRITAS

Cuando llega el otoño
las hojas de los árboles
se tiran como locas
de las ramas.
Saltan fritas
al aire
en aceite
de luz
de madrugada.

(Autora: Cecilia Pisos).

Otra poesía:

PAISAJE

La tarde equivocada
se vistió de frío.

Detrás de los cristales
turbios, todos los niños
ven convertirse en pájaros
un árbol amarillo.

(Autor: Federico García Lorca).

sábado, 14 de marzo de 2009

Alumnitos de 4ºC - 2009

Jonatan
Alexis

Elías
Rodolfo
Isaías
Ezequiel

Gonzalo
Brian

Milagros A.
Camila
Rita
Evelyn
Juliana
Melina
Ximena
Milagros L.
Natalia
María
Andrea
Florencia
Fátima
Vanesa
Micaela
Brenda

Alumnitos de 4ºD - 2009

Braian C.
Eduardo
Marcos
Leandro
Emmanuel
Alexander
Diego
Braian P.

Rodrigo
Pedro
Hernán

Brenda
Érika
Estela
Tamara C .
Maira

Micaela
Iara H.
Tamara M.
Florencia R.
Iara R. M.
Gilda
Rocío
Eliana
Florencia V.

domingo, 8 de marzo de 2009

domingo, 22 de febrero de 2009

Período de Compensación

Chicos!
El lunes 23 de Febrero comenzamos el Período de Compensación.
¿Estudiaron? ¿Practicaron? Espero que sí.
Los esperamos en la escuela, con los útiles y con ganas de pasar de grado.
¡Hasta Prontito!

viernes, 13 de febrero de 2009

Calendario Escolar 2009 para la Provincia de Buenos Aires.

Los actos conmemorativos de la Revolución de Mayo y de la Declaración de la Independencia se deberán realizar el 25 de mayo y el 9 de julio respectivamente.
El acto de cierre del ciclo lectivo se realizará el 14 o el 15 de diciembre.

jueves, 5 de febrero de 2009

¿Conocen este lugar?

Miren bien, lean todo ...

lunes, 12 de enero de 2009

Que canten los niños.

Comparto un PPS que me llegó por E-Mail.

HERMOSO MENSAJE POR LA PAZ.



Música: José Luis Perales.

Que canten los niños que alcen la voz
que hagan al mundo escuchar,
que unan sus voces y lleguen al sol
en ellos está la verdad.

Que canten los niños que viven en paz
y aquellos que sufren dolor,
que canten por esos que no cantarán
porque han apagado su voz.

Yo canto para que me dejen vivir.
Yo canto para que sonría mamá.
Yo canto porque sea el cielo azul.
Y yo para que no me ensucien el mar.

Yo canto para no los que no tiene pan.
Yo canto para que respeten la flor.
Yo canto porque EL mundo sea feliz.
Y Yo canto para no escuchar el cañón.

Que canten los niños que alcen la voz,
que hagan al mundo escuchar,
que unan sus voces y lleguen al sol
en ellos está la verdad.

Que canten los niños que viven en paz
y aquellos que sufren dolor,
que canten por esos que no cantarán
porque han apagado su voz.

Yo canto porque sea verde el jardín.
Y yo para que no me apaguen el sol.
Yo canto por el que no sabe escribir.
Y yo por el que escribe versos de amor.

Yo canto para que se escuche mi voz.
Y yo para ver si les hago pensar.
Yo canto porque quiero un mundo feliz.
Y yo por si alguien me quiere escuchar.

Que canten los niños que alcen la voz
que hagan al mundo escuchar
que unan sus voces y lleguen al sol
en ellos está la verdad.

Que canten los niños que viven en paz
y aquellos que sufren dolor,
que canten por esos que no cantarán
porque han apagado su voz.
Related Posts with Thumbnails