domingo, 7 de junio de 2009

Día del Periodista: 7 de Junio

Días después de conformada la Primera Junta, sus integrantes evaluaron la necesidad de que el nuevo gobierno contara con un órgano de difusión de ideas y de noticias que animara a los habitantes a abrazar deliberadamente la causa de la libertad de la Patria.Fue así que el 7 de junio de 1810 salió a luz el primer número de la " Gazeta de Buenos Ayres", primer periódico de la etapa independentista argentina del que serían redactores Mariano Moreno -su director-, Manuel Belgrano, el deán Funes, Bernardo Monteagudo, Pazos Silva, Juan José Castelli y Julián Alvarez. En la portada de cada ejemplar podía leerse la frase del historiador romano Publio Cornelio Tácito: "Tiempos de rara felicidad, aquellos en los cuales se puede sentir lo que se desea y es lícito decirlo".

En 1938, los miembros del Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, eligieron esa importante fecha para conmemorar el Día del Periodista.

Les recomiendo recorrer este interesante enlace para investigar sobre esta fecha: hacer click sobre la imagen anterior.

sábado, 23 de mayo de 2009

Patria. Víctor Heredia.

Estamos preparando este tema para el Acto del 25 de Mayo.

Ya entregué mi corazón
y otros te dieron la vida entera,
las fogatas de este amor
no encienden sólo en la primavera.
No me pidas olvidar, no me pidas desarmar,
desde niño aprendí que “PATRIA”
es memoria y sueño bajo la piel.

Mira mis manos, llenas de hermanos.
Que tu sangre cante en el viento
como bandera de libertad.

Volveremos a soñar
nosotros somos parte de un sueño.
Volveremos a cantar
sobrevivientes de tanto infierno.
Todo un pueblo soñará, todo un pueblo cantará,
la sonrisa de los que sueñan
hará un camino hasta la verdad.

Mira mis manos, llenas de hermanos.
Que tu sangre cante en el viento
como bandera de libertad.

Yo nací en este país
- mi padre hablaba de otro destino -.
Nada de lo que viví
se ha muerto en tanto yo siga vivo.
La verdad es este amor que florece bajo el sol,
desde niño aprendí que “PATRIA”
es memoria y sueño bajo la piel.

Mira mis manos, llenas de hermanos.
Que tu sangre cante al viento
como bandera de libertad.






miércoles, 6 de mayo de 2009

Cuentos voladores 2009

Este año vamos a participar nuevamente del Proyecto Distrital "Cuentos Voladores" . Tema: cuentos fantásticos. Me parece que están hablando de nosotros por aquí....

viernes, 1 de mayo de 2009

1º de Mayo: Día Internacional del Trabajador - Día de la Constitución Nacional.


El 1° de Mayo se conmemora el Día Internacional del trabajador. El Primer Congreso Internacional celebrado en París en 1890, estableció el 1° de Mayo como día de conmemoración de los Sucesos de Chicago, en los que varios trabajadores perdieron sus vidas en la lucha por el reconocimiento de la jornada laboral de 8 horas.

Se celebra el Día Internacional de los Trabajadores en todo el mundo, en homenaje a todos los hombres y mujeres que cumplen con una esencial norma de vida, con anónimo esfuerzo, en las distintas actividades, logrando con su labor cotidiana, fortalecer el espíritu, forjar el carácter, y sentirse digno ante la familia y la sociedad en la que se inserta.


El 1º de Mayo es también el Día de la Constitución Nacional.Fue sancionada el 1º de mayo de 1853 por un Congreso General Constituyente reunido en la ciudad de Santa Fe. Fue modificada
mediante varias reformas efectuadas en años siguientes.

Texto del Art. 37 - Declárense los siguientes derechos especiales:
I. Del trabajador
Derecho de trabajar - El trabajo es el medio indispensable para satisfacer las necesidades espirituales y materiales del individuo y de la comunidad, la causa de todas las conquistas de la civilización y el fundamento de la prosperidad general; de ahí que el derecho de trabajar debe ser protegido por la sociedad, considerándolo con la dignidad que merece y proveyendo ocupación a quien lo necesite.


sábado, 25 de abril de 2009

Premio limonada

Un docente amigo de Edublogger Argento, Gustavo Cucuzza,nominó nuestro blog para este "Premio Limonada". ¡MUCHAS GRACIASSSSS! :-)

Debo seguir las siguientes instrucciones:

1. Poner el logo en el post o en el blog.
2. Nominar al menos a otros 5 blogs que muestren gran Actitud y/o Gratitud.
3. Asegurarse de enlazar bien a los nominados en el post.

4. Hacerles saber que han recibido este premio mediante un comentario en su blog.
5. Esparcir el amor y no olvidarse de enlazar a quien te premió.

Bueno, voy a nominar a:
1- Click Tic y al Aula, de María Dolores Llana.
2- Recursos para tu blog, de Ferípula.
3- Diseño gráfico y Periodismo, de Gustavo Flores.
4- Lluvia, de Edita Martinuzzi.
5- Educación y blogs.

Invito a tod@s a recorrer estos geniales blogs argentos. :-)

Chacarera del Dengue

Agradecemos a nuestra amiga argenta Karina por mostrarnos este video. Así nos lo presenta:
El dengue ya tiene su propia canción. La intención es generar conciencia desde la creatividad y el humor a través de una expresión artística original y destacable. Lo invitamos a compartir el divertido video, realizado por los integrantes de "De Sombras y Trapos".
Fuente: http://www.youtube.com/user/Maiti1976
y La Gaceta Tucumán http://lagaceta.com.a




¿Que les parece chicos si le pedimos al profe Guille que la cantemos en hora de música?

¡FELICITACIONES A LOS AUTORES!

viernes, 24 de abril de 2009

35º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Del 23 de Abril al 11 de Mayo.

Lema de la Feria

“Pensar con libros”

Es un modo de referirse al libro como al más eficaz y persistente, y todavía no superado, instrumento de reflexión y autoconocimiento que posee el ser humano. Al mismo tiempo, se menciona también, indirectamente, la necesidad de “enseñar” a pensar con libros como arma pedagógica, desde el Jardín de Infantes hasta la Universidad, en una época que ha cometido, en este campo, muchas omisiones y frivolidades. Por fin se habla, más específicamente, de los géneros contenidos en este lema, incluyendo entre otros, el ensayo filosófico y político, la crítica ideológica y social, y las necesarias reescrituras de la historia.


sábado, 11 de abril de 2009

¡ Felices Pascuas !

PASCUA
Significa PASO, de la indiferencia al amor por los demás.

Tiempo de creer en los demás,
tiempo de dar comprensión,
tiempo de tratar con solidaridad,
tiempo de aprender a escuchar,
tiempo de mirarnos con amor,
tiempo de nuestras manos estrechar
y juntos con esperanza caminar.

Por eso . . .
si alguien golpea a tu puerta,
abrile tu corazón.


Aquí Gaturro:



Algunos trabajos de los chicos:



Regalitos para ustedes:

jueves, 2 de abril de 2009

Raúl Alfonsín

Noticia del Diario El Día.

Alfonsín será recordado por los alumnos de escuelas bonaerenses.
Será en los establecimientos de todos los niveles y modalidades.

Alumnos de las escuelas de la provincia de Buenos Aires recordarán mañana en sus aulas al ex presidente Raúl Alfonsín, quien falleció el 31 de marzo.
Así lo dispuso la dirección General de Cultura y Educación bonaerense al invitar a los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades de enseñanza a recordar y reflexionar acerca de la trayectoria de Raúl Alfonsín, con motivo de su fallecimiento.
La actividad se propone para mañana y en ese marco, desde la cartera educativa provincial se remitió un mensaje a las escuelas, en el cual se remarcan hechos de la presidencia de Alfonsín, como la convocatoria al Congreso Pedagógico Nacional.
En el mensaje, la cartera educativa expresa su dolor por el fallecimiento del ex presidente y destaca que Alfonsín fue "el primer presidente constitucional de la Argentina democrática recuperada (1983-1989)".

2 de Abril

Recuperación de las Islas Malvinas.
Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas.

MÁS ALLÁDEL HORIZONTE
AL SUR, RODEADAS DE MAR,
OBSERVAN, SUEÑAN Y ESPERAN:
GRAN MALVINA Y SOLEDAD.

MIENTRAS LA NOSTALGIA VIAJA
POR LOS CANALES HELADOS,
SURGE EN LAS COSTAS SALADAS
EL RECUERDO DEL PASADO.

LA BRUMA Y EL SILENCIO
COBIJAN A LAS MALVINAS,
EL VIENTO LLEVA MENSAJES
DESDE LA COSTA ARGENTINA.

Autora: Silvia Zurdo

Related Posts with Thumbnails