¡ FELIZ 25 DE MAYO !
miércoles, 25 de mayo de 2011
lunes, 23 de mayo de 2011
sábado, 23 de abril de 2011
jueves, 31 de marzo de 2011
lunes, 24 de enero de 2011
Paka Paka
Una interesante Web para investigar en estas vacaciones.
Para docentes, alumnos, familia........
Etiquetas:
Arte,
Ciencias Naturales,
Ciencias Sociales,
juegos,
Lengua,
Música
domingo, 23 de enero de 2011
viernes, 24 de diciembre de 2010
Gaturro navideño
lunes, 20 de diciembre de 2010
Saludos Navideños
Los chicos de 4to. del turno tarde les prepararon a todos los visitantes de nuestro blog, estos arbolitos de navidad.
Programa: TuxPaint
¡ FELICES FIESTAS !
Expo Bicentenario 2010
En el mes de Noviembre, realizamos la expo anual, esta vez dedicada al Bicentenario y a nuestras tradiciones.
Todos los chicos, de todos los grados, participaron con sus trabajos, los que fueron realizando con sus maestras, durante todo el año escolar.
Los temas de los 4tos. eran: biografías y la Historia de la Educación en estos 200 años.
¡ FELICITACIONES !
Etiquetas:
Anuncios,
Ciencias Sociales
martes, 9 de noviembre de 2010
DÍA DE LA TRADICIÓN
Nos estamos preparando con los chicos de 4to.
Investigamos en la Enciclopedia Encarta en Sala de Computación.
La seño ayudó con la búsqueda en internet:
Autor del Martín Fierro:

Autor del Martín Fierro:
JOSÉ HERNÁNDEZ
(1834 - 1886)
Nació en los caseríos de Perdriel, en la Chacra de su tío Don Juan Martín de Pueyrredón, el 10 de noviembre de 1834. Fue hijo de don Rafael Hernández y de doña Isabel Pueyrredón.

Desde su temprana infancia Hernández ya leía y escribía. Educado en el Liceo de San Telmo, en 1846 a los nueve años y por motivo de su enfermedad, él y su familia se trasladaron al campo, al sur de la provincia de Buenos Aires. Allí tomó contacto con la vida y las costumbres de campo, se familiarizó con las faenas rurales y las costumbres del gaucho.
La lucha política caracterizó su vida.
Inició su labor periodística en el Nacional Argentino.
Publicó artículos referidos a la cuestión del gaucho y de la tierra, la política de fronteras y el indio, temas que articularía literariamente en el Martín Fierro.
De regreso a Buenos Aires, en el Gran Hotel Argentino de 25 de Mayo y Rivadavia, terminó de escribir “El Gaucho Martín Fierro”, editado en diciembre de 1872, por la imprenta La Pampa. Tras su onceava edición, en 1879 publicó "La Vuelta de Martín Fierro".
Fue diputado provincial y en 1880, presidente de la Cámara de Diputados.
En 1881 escribió "Instrucción del estanciero" y fue elegido senador provincial, cargo para el cual fue reelecto hasta 1885.
El 21 de octubre de 1886 falleció en su quinta de Belgrano.
También vimos la película de Fontanarrosa: Martín Fierro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)